Receta de Pastel Vasco al estilo de Artziniega, España
El pastel vasco, o «gâteau basque» en francés, es una deliciosa especialidad tradicional del País Vasco. Este postre se compone de una masa crujiente y mantecosa que envuelve un relleno cremoso, generalmente de crema pastelera o mermelada de cereza negra. En la versión de Artziniega, un pueblo con un gran legado gastronómico en el País Vasco, se mantiene la receta clásica con un toque especial en la textura y la calidad de los ingredientes.
Ingredientes:
Para la masa:
- 250 g de harina de trigo
- 150 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 150 g de azúcar
- 1 huevo entero + 1 yema
- 1 cucharadita de levadura química
- 1 pizca de sal
- 1 cucharadita de esencia de vainilla o ralladura de limón
Para la crema pastelera:
- 500 ml de leche
- 100 g de azúcar
- 4 yemas de huevo
- 40 g de maicena
- 1 vaina de vainilla o cáscara de limón
Para el montaje:
- 1 huevo batido para pincelar
- Azúcar glas (opcional, para decorar)

Artziniega, conocido también en español como Arceniega, es un pintoresco pueblo ubicado en la provincia de Álava, en la comunidad autónoma del País Vasco, al norte de España. Conocido por su rica historia y su impresionante arquitectura, este lugar es un destino turístico ideal para aquellos que buscan sumergirse en la cultura y la belleza natural de la región.
Preparación:
1. Preparar la masa:
- En un bol grande, bate la mantequilla con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa.
- Añade el huevo entero y la yema, junto con la esencia de vainilla o ralladura de limón.
- Incorpora la harina, la levadura y la sal tamizadas. Mezcla hasta formar una masa homogénea.
- Envuelve la masa en film transparente y deja reposar en la nevera durante al menos 1 hora.
2. Preparar la crema pastelera:
- Calienta la leche en un cazo con la vaina de vainilla o la cáscara de limón.
- En un bol, bate las yemas con el azúcar hasta que blanqueen, luego añade la maicena.
- Vierte la leche caliente poco a poco sobre la mezcla de yemas, batiendo constantemente.
- Vuelve a poner la mezcla en el cazo y cocina a fuego medio sin dejar de remover hasta que espese.
- Retira del fuego, cubre con film transparente tocando la superficie y deja enfriar.
3. Montar y hornear el pastel:
- Precalienta el horno a 180°C.
- Divide la masa en dos partes. Extiende una parte sobre un molde engrasado, cubriendo el fondo y los lados.
- Rellena con la crema pastelera fría y alisa la superficie.
- Extiende la otra parte de la masa y colócala encima, sellando bien los bordes.
- Pincela con huevo batido y haz unos pequeños cortes decorativos en la superficie.
- Hornea durante 35-40 minutos hasta que esté dorado.
- Deja enfriar completamente antes de desmoldar y espolvorea azúcar glas si deseas.
Consejos de salud:
El pastel vasco es un postre rico en hidratos de carbono y grasas saludables provenientes de la mantequilla y las yemas de huevo. Para una versión más ligera, puedes reducir el azúcar y usar leche semidesnatada en la crema pastelera. También puedes rellenarlo con frutas naturales en lugar de crema pastelera para una opción más ligera.
Contexto cultural:
El pastel vasco tiene una historia que se remonta al siglo XVII en la región vasco-francesa de Lapurdi. Tradicionalmente, se hacía con harina de maíz y se rellenaba con cerezas negras, aunque con el tiempo, la versión con crema pastelera se convirtió en la más popular. En Artziniega, un pueblo con un fuerte arraigo en la gastronomía tradicional, este pastel se disfruta en reuniones familiares y festividades locales, resaltando la importancia de los dulces artesanales en la cultura vasca.