
Receta de Pastel Vinkubala en Zambian Style
El Vinkubala es una especie de gamba encontrada en los ríos del sur de África, especialmente en Zambia. Es conocida por su sabor y textura única, que se asemeja a la langosta. Este pastel es una fusión entre el tradicional Vinkubala y técnicas de repostería, creando un plato delicioso que combina lo salado con lo dulce. Ideal para ocasiones especiales o como un guiño a las raíces culinarias de Zambia.
Ingredientes:
- 500g de Vinkubala (corte en trozos pequeños)
- 1 taza de harina para repostería
- 1 taza de azúcar moreno
- 1/2 taza de mantequilla derretida
- 2 huevos
- 1 cucharada de extracto de vainilla
- 1/2 taza de jugo de naranja
- 1 cucharadita de sal
- Semillas de amapola para decorar (opcional)
Preparación:
- Precalentar el horno a 180°C. Enmantecar y enharinar un molde para pastel.
- En un tazón grande, bate los huevos con el extracto de vainilla hasta que estén bien mezclados.
- Agrega la harina, azúcar moreno, sal y las semillas de amapola. Mezcla suavemente hasta obtener una masa homogénea.
- Incorporar la mantequilla derretida y el jugo de naranja, asegurándote de que todos los ingredientes estén bien integrados.
- Agrega el Vinkubala a la masa y mezcla con cuidado para evitar aplastar los trozos de gamba.
- Verter la masa en el molde preparado y hornea durante 35-40 minutos, o hasta que el pastel esté dorado y un termómetro insertado en el centro indique 160°C.
- Dejar enfriar antes de servir. Decorar con semillas de amapola para un toque final decorativo y saludable.
Consejos de salud:
Este pastel es baja en grasas y rico en proteínas, gracias a los Vinkubala. La harina y el azúcar moreno aportan una textura y dulzura equilibrada. Es importante asegurarse de que los Vinkubala estén frescos y cocinados adecuadamente para minimizar el riesgo de infecciones alimentarias.
Contexto cultural:
Zambia es rica en diversidad culinaria, con influencias de sus múltiples tribus y colonización. La inclusión del Vinkubala en una receta de pastel refleja la creatividad culinaria que se encuentra en muchas cocinas africanas, donde ingredientes locales son adaptados a platos internacionales o tradicionales. Este plato es una muestra de cómo la gastronomía puede ser una ventana hacia la rica historia y cultura de un país.

Ubicada en la provincia de Copperbelt en Zambia, Mufulira es una ciudad que ofrece una mezcla única de historia, cultura y belleza natural. Aunque es conocida principalmente por su industria minera, Mufulira tiene mucho más que ofrecer a los visitantes.