
Receta de Pisca Andina al estilo El Vigía, Venezuela
La pisca andina es una sopa tradicional de los Andes venezolanos, famosa por su calidez y sencillez. Este plato reconfortante, hecho a base de papas, leche y queso, es ideal para el desayuno o cena, especialmente en las frescas mañanas de la región. En El Vigía, un área cercana a la frontera entre la región andina y los llanos, la pisca se adapta con ingredientes frescos y locales que aportan un sabor especial.
Ingredientes:
- 4 papas medianas, peladas y cortadas en cubos pequeños
- 1 litro de caldo de pollo (puede ser hecho en casa o comprado)
- 1 cebolla pequeña, finamente picada
- 2 dientes de ajo, finamente picados
- 1 manojo de cilantro fresco, picado
- 1/2 taza de leche entera o descremada
- 200 g de queso blanco fresco (queso de año o queso llanero rallado)
- 1 cucharada de mantequilla
- Sal y pimienta al gusto
- Opcional: un huevo por porción (para escalfar en la sopa)
- Arepas o casabe para acompañar
Preparación:
- En una olla grande, derrite la mantequilla a fuego medio y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén tiernos y fragantes, alrededor de 3-4 minutos.
- Añade las papas y el caldo de pollo. Lleva a ebullición y cocina a fuego medio durante unos 15-20 minutos, o hasta que las papas estén suaves.
- Cuando las papas estén cocidas, reduce el fuego a bajo y añade la leche, revolviendo para combinar. No permitas que la sopa vuelva a hervir, ya que la leche podría cortarse.
- Incorpora el queso rallado y revuelve hasta que se derrita en la sopa, aportando una textura cremosa.
- Rectifica de sal y pimienta al gusto. Si deseas añadir huevo escalfado, rompe un huevo directamente en la sopa para cada porción y cocina durante unos 3-4 minutos, hasta que la clara esté cocida pero la yema aún líquida.
- Sirve la pisca caliente, decorada con cilantro fresco picado. Acompaña con arepas o casabe para un toque más tradicional.
Consejos de salud:
La pisca andina es rica en carbohidratos gracias a las papas, y el queso aporta calcio y proteínas. Si prefieres una versión más ligera, utiliza leche descremada y reduce la cantidad de queso o elige uno bajo en grasa. También puedes aumentar la cantidad de cilantro para aprovechar sus propiedades antioxidantes.
Contexto cultural:
La pisca andina es un plato que refleja la herencia gastronómica de los Andes venezolanos, donde el clima frío invita a consumir platos calientes y nutritivos. En El Vigía, un cruce entre la región andina y los llanos, esta sopa sigue siendo muy popular, pero con variaciones que integran los quesos frescos locales. Este plato ha pasado de generación en generación y sigue siendo símbolo de hospitalidad y calor familiar en las cocinas venezolanas.