
Receta de Pisco al estilo Ocumare de la Costa, Venezuela
El Pisco es una bebida tradicionalmente asociada con Perú y Chile, pero en Ocumare de la Costa, una pintoresca región costera de Venezuela famosa por su cacao y playas, el pisco ha encontrado su lugar en las reuniones y celebraciones locales. La versión de Ocumare de la Costa conserva la esencia del pisco clásico, pero se le añaden matices tropicales propios de la región, como el uso de frutas locales y una versión más refrescante y tropical.
Ingredientes:
- 60 ml de pisco (un destilado de uva)
- 30 ml de jugo de parchita (maracuyá)
- 15 ml de jugo de limón fresco
- 20 ml de jarabe de azúcar (puedes ajustar según tu preferencia de dulzor)
- 1 clara de huevo (opcional, para darle la espuma clásica)
- Hielo en cubos
- Amargo de Angostura (unas gotas para decorar)
- Cáscara de naranja o rodaja de limón para decorar (opcional)
Ocumare_de_la_Costa, Venezuela

Ocumare de la Costa es una pequeña ciudad ubicada en el estado Aragua, en la costa norte de Venezuela. Este encantador lugar es conocido por sus hermosas playas, su clima tropical y su rica cultura local. Aunque es un destino turístico popular, Ocumare de la Costa ha logrado mantener su autenticidad y encanto.
Preparación:
- En una coctelera, combina el pisco, el jugo de parchita, el jugo de limón, el jarabe de azúcar y la clara de huevo (si decides usarla).
- Agita enérgicamente durante unos 10-15 segundos sin hielo para mezclar bien los ingredientes y darle cuerpo a la clara de huevo.
- Agrega hielo a la coctelera y agita nuevamente durante unos 20 segundos hasta que esté bien frío.
- Cuela la mezcla en una copa o vaso corto.
- Decora con unas gotas de Amargo de Angostura por encima de la espuma, y si lo deseas, añade una cáscara de naranja o una rodaja de limón como toque final.
Consejos de salud:
El pisco, al ser un licor destilado de uva, puede disfrutarse moderadamente como parte de una dieta equilibrada. Si deseas una versión más ligera, puedes reducir la cantidad de jarabe de azúcar o utilizar un edulcorante natural como la miel. El uso de jugo de parchita aporta vitamina C, y si decides omitir la clara de huevo, seguirás obteniendo un cóctel refrescante sin alterar demasiado su carácter.
Contexto cultural:
Ocumare de la Costa es una localidad conocida por su tradición cacaotera y sus espectaculares playas. Aunque el pisco no es originario de Venezuela, la creatividad local ha llevado a la creación de versiones adaptadas a los ingredientes frescos y tropicales de la región. El toque de parchita (maracuyá) aporta un matiz ácido y dulce que complementa perfectamente el pisco, haciéndolo una opción perfecta para disfrutar de la brisa marina y el ambiente relajado de Ocumare.