
Receta de Pulpo a la Gallega (Pulpo a Feira) – Santiago de Compostela, España
El pulpo a la gallega, también conocido como «pulpo a feira», es un plato emblemático de la gastronomía de Galicia, España. Se caracteriza por su preparación sencilla pero con un sabor intenso, gracias al equilibrio entre el pulpo cocido a la perfección, el aceite de oliva virgen extra, el pimentón y la sal gruesa. Tradicionalmente, se sirve sobre una tabla de madera acompañado de cachelos (patatas gallegas cocidas). Es una receta imprescindible en ferias y festividades gallegas.
Ingredientes:
- 1 pulpo de aproximadamente 1,5 kg
- 4 patatas (cachelos)
- 1 hoja de laurel
- Sal gruesa al gusto
- Pimentón dulce o picante (según preferencia)
- Aceite de oliva virgen extra
- Agua suficiente para la cocción
Santiago_de_Compostela, España

Santiago de Compostela, situada en la región de Galicia, al noroeste de España, es una ciudad con una rica historia y una gran importancia cultural. Conocida principalmente por ser el destino final del famoso Camino de Santiago, esta encantadora ciudad atrae a miles de peregrinos y turistas cada año.
Preparación:
- Preparar el pulpo: Si el pulpo es fresco, se recomienda congelarlo por 48 horas antes de cocinarlo para romper las fibras y evitar que quede duro. Luego, descongelarlo en la nevera.
- Cocción del pulpo: En una olla grande con abundante agua hirviendo y la hoja de laurel, «asustar» el pulpo sumergiéndolo y sacándolo tres veces antes de dejarlo cocer completamente. Esto ayuda a que la piel no se desprenda.
- Tiempo de cocción: Una vez sumergido completamente, cocer durante aproximadamente 30-40 minutos dependiendo del tamaño. Pinchar con un tenedor para comprobar que esté tierno.
- Reposo: Apagar el fuego y dejar reposar el pulpo en el agua durante 10 minutos antes de sacarlo.
- Preparar los cachelos: Mientras se cuece el pulpo, pelar y cortar las patatas en rodajas gruesas y cocerlas en agua con sal hasta que estén tiernas.
- Montaje del plato: Cortar el pulpo en rodajas con unas tijeras y colocarlo sobre las patatas en un plato o tabla de madera.
- Aliño final: Espolvorear con sal gruesa, pimentón dulce o picante al gusto y rociar con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra.
Consejos de salud:
El pulpo es una excelente fuente de proteínas magras y es bajo en grasas. Además, aporta minerales como zinc, hierro y selenio, esenciales para la salud. Usar aceite de oliva virgen extra mejora la absorción de antioxidantes y ácidos grasos saludables. Para una versión más ligera, puedes reducir la cantidad de sal gruesa.
Contexto cultural:
El «pulpo a feira» es un plato imprescindible en Galicia, especialmente en Santiago de Compostela y sus alrededores. Se disfruta tradicionalmente en ferias y romerías, donde se sirve en tablas de madera y se acompaña con pan gallego y vino tinto. En la ciudad de Santiago, es común encontrarlo en pulperías, donde se prepara siguiendo recetas transmitidas de generación en generación. Su sencillez y sabor lo convierten en una de las joyas de la gastronomía gallega.