Skip to content
journeyrecetas.com

Receta de Queso de Mano estilo Morón, Venezuela

junio 26, 2025

Receta de Queso de Mano estilo Morón, Venezuela

El queso de mano es un queso fresco, suave y elástico típico de Venezuela, especialmente popular en la región central del país, como en la ciudad de Morón, en el estado Carabobo. Se elabora a partir de leche de vaca cruda o pasteurizada, y su textura lo hace ideal para disfrutar en cachapas, arepas o simplemente solo. Es un queso blanco con un sabor ligeramente dulce y una textura similar a la mozzarella fresca. A continuación, te explico cómo prepararlo en casa.

Ingredientes:

  • 4 litros de leche de vaca fresca (entera y no ultrapasteurizada, preferiblemente cruda)
  • 1 cucharadita de cuajo líquido (disponible en tiendas de productos lácteos)
  • 1 cucharada de sal marina
  • 1 taza de agua tibia (para disolver el cuajo)
  • Agua tibia adicional para amasar

Morón, Venezuela

Morón, Venezuela

Ubicado en el estado de Carabobo, en la costa norte de Venezuela, Morón es un pequeño pero encantador pueblo que ofrece una mezcla única de historia, cultura y belleza natural. Aunque puede no ser tan conocido como otros destinos turísticos en Venezuela, Morón tiene mucho que ofrecer a los visitantes que buscan una experiencia auténtica y fuera de lo común.

Ver artículo

Preparación:

  1. Calienta la leche a 35-37°C en una olla grande. Asegúrate de revolver constantemente para evitar que se queme en el fondo.
  2. Disuelve el cuajo en la taza de agua tibia y añádelo a la leche. Revuelve suavemente por unos segundos.
  3. Deja reposar la leche durante unos 40-45 minutos, o hasta que se forme una cuajada firme.
  4. Con un cuchillo largo, corta la cuajada en cubos pequeños (de aproximadamente 1-2 cm) y deja reposar por 10 minutos para que suelte más suero.
  5. Calienta nuevamente la cuajada a unos 42-45°C, revolviendo suavemente para que se libere más suero. Este proceso dura entre 20-25 minutos.
  6. Escurre el suero sobrante con un colador grande o un paño de quesero, presionando ligeramente para eliminar el exceso de líquido, pero sin que quede seco.
  7. Coloca la cuajada en una superficie limpia y empieza a amasar, añadiendo pequeñas cantidades de agua tibia para ayudar a formar la textura elástica del queso de mano. El proceso de amasado dura unos 10-15 minutos hasta que obtengas una masa suave y elástica.
  8. Forma bolas o discos planos (de alrededor de 10-12 cm de diámetro y 1 cm de grosor). Si deseas un queso más fino, puedes hacer los discos más delgados.
  9. Espolvorea sal por ambos lados del queso y déjalo reposar durante unas horas antes de consumir, o disfrútalo de inmediato si prefieres un queso más fresco y suave.

Consejos de salud:

El queso de mano es una excelente fuente de proteínas y calcio, ideal para fortalecer huesos y músculos. Si bien es un queso bajo en grasa comparado con otros, su contenido en sodio puede ser alto, por lo que es recomendable moderar la cantidad de sal si tienes problemas de hipertensión.

Contexto cultural:

En Morón, el queso de mano es muy apreciado como acompañante de platos tradicionales como las cachapas, que son tortas gruesas de maíz tierno. La región central de Venezuela, incluyendo los estados como Carabobo y Aragua, es famosa por la calidad de sus quesos frescos, y el queso de mano es un orgullo local. Este queso se elabora de manera artesanal en muchas fincas locales, manteniendo viva una tradición que se ha transmitido de generación en generación.

Settings