Receta de Queso de Oveja Artesanal al estilo de Medina del Campo, España
El queso de oveja es un producto emblemático de la región de Castilla y León, y Medina del Campo no es la excepción. Este queso se caracteriza por su sabor intenso y su textura firme, ideal para disfrutar con un buen vino o como ingrediente en recetas tradicionales. Aquí te mostramos cómo preparar un queso artesanal de oveja siguiendo métodos tradicionales.
Ingredientes:
- 5 litros de leche de oveja fresca (pasteurizada o cruda según preferencia y normativas locales)
- 1/4 de cucharadita de cuajo líquido o una tableta de cuajo (ajustar según las instrucciones del fabricante)
- 1/4 de taza de yogur natural (opcional, para enriquecer la fermentación)
- 1 cucharadita de sal fina
- Agua potable (si es necesario diluir el cuajo)

Medina del Campo, situada en la provincia de Valladolid, es una ciudad de gran importancia histórica y cultural en España. Conocida por su impresionante patrimonio arquitectónico y su rica historia, esta ciudad es un destino turístico imprescindible para aquellos que buscan sumergirse en la cultura española.
Preparación:
- Calienta la leche en una olla de acero inoxidable a una temperatura de 30-35°C, removiendo constantemente para evitar que se queme.
- Si usas yogur, agrégalo a la leche tibia y mezcla bien. Deja reposar durante 30 minutos para permitir que los cultivos vivos actúen.
- Diluye el cuajo en una pequeña cantidad de agua potable y añádelo a la leche. Mezcla suavemente durante 1-2 minutos para asegurarte de que el cuajo se distribuya uniformemente.
- Deja reposar la mezcla durante 45-60 minutos a temperatura ambiente, o hasta que notes que la leche ha coagulado y tiene una textura de gelatina firme.
- Con un cuchillo largo y limpio, corta la cuajada en cubos pequeños (de aproximadamente 1-2 cm). Esto ayuda a liberar el suero.
- Calienta la cuajada a fuego bajo, llevándola a 38-40°C mientras remueves suavemente durante 20-30 minutos. Esto endurecerá los granos de cuajada.
- Escurre la cuajada utilizando un colador grande o una tela fina (como muselina), dejando que el suero se separe completamente.
- Pasa la cuajada a un molde para queso y presiona firmemente para dar forma. Coloca un peso encima para extraer el exceso de suero y deja reposar de 6 a 12 horas.
- Desmolda el queso y espolvorea la superficie con sal fina, frotándola suavemente. Esto ayudará a conservar el queso y desarrollar su sabor.
- Deja madurar el queso en un lugar fresco y ventilado durante al menos 15 días, girándolo ocasionalmente para un envejecimiento uniforme. Puedes dejarlo más tiempo para obtener un queso más curado.
Consejos de salud:
El queso de oveja es rico en proteínas, calcio y vitaminas como la B12. Sin embargo, debido a su contenido graso, se recomienda consumirlo con moderación si sigues una dieta baja en grasas. Optar por métodos caseros asegura un control total de los ingredientes, especialmente la sal.
Contexto cultural:
Medina del Campo, conocida por su tradición ganadera y agrícola, tiene una rica herencia en la producción de quesos artesanales. El queso de oveja es un orgullo local, elaborado con técnicas transmitidas de generación en generación. Su sabor único refleja la calidad de la leche de ovejas que pastan en los fértiles campos de Castilla y León, un testimonio de la conexión entre la gastronomía y la tierra.