Skip to content
journeyrecetas.com

Receta de Queso Manchego Artesanal – Albacete, España

junio 26, 2025

Receta de Queso Manchego Artesanal – Albacete, España

El queso manchego es uno de los productos más emblemáticos de España y tiene denominación de origen protegida (DOP). Se elabora con leche de oveja manchega y destaca por su textura firme, su sabor intenso y ligeramente picante cuando es curado. En Albacete, una de las provincias de Castilla-La Mancha, este queso es una parte fundamental de la gastronomía local.

Ingredientes:

  • 5 litros de leche cruda de oveja manchega
  • 1 ml de cuajo natural (de origen animal o vegetal)
  • Cloruro de calcio (opcional, para mejorar la coagulación)
  • Sal al gusto
  • Fermentos lácticos (opcional, para mejorar el desarrollo del sabor)
  • Agua tibia

Albacete, España

Albacete, España

Albacete, situada en la región de Castilla-La Mancha, es una ciudad llena de encanto y tradición. Conocida por su cuchillería y su feria, ofrece a los visitantes una amplia variedad de atractivos turísticos que no te puedes perder. Además, sus alrededores también son dignos de explorar. ¡Descubre todo lo que Albacete tiene para ofrecer!

Ver artículo

Preparación:

  1. Calienta la leche a unos 30-32°C en una olla de acero inoxidable.
  2. Añade el cloruro de calcio y los fermentos lácticos si decides usarlos, mezclando suavemente.
  3. Incorpora el cuajo diluido en un poco de agua tibia y remueve suavemente durante unos segundos.
  4. Deja reposar la leche sin moverla durante 45-60 minutos hasta que cuaje completamente.
  5. Corta la cuajada en pequeños cubos (de aproximadamente 1 cm) y remueve con suavidad para liberar el suero.
  6. Calienta lentamente la cuajada a unos 40°C mientras sigues removiendo con cuidado.
  7. Vierte la cuajada en un molde de queso previamente esterilizado y presiona para eliminar el exceso de suero.
  8. Prensa el queso con un peso de aproximadamente 2-3 kg durante al menos 4-6 horas.
  9. Coloca el queso en una solución de agua con sal (salmuera) durante 12-24 horas, dependiendo del tamaño de la pieza.
  10. Deja madurar el queso en un lugar fresco y húmedo (10-15°C con 80% de humedad) durante un mínimo de 60 días para un queso semicurado o hasta un año para un queso curado.

Consejos de salud:

El queso manchego es una excelente fuente de proteínas y calcio, esenciales para la salud ósea. Sin embargo, debido a su contenido en grasa y sodio, es recomendable consumirlo con moderación dentro de una dieta equilibrada. Si prefieres una versión más ligera, opta por el queso manchego semicurado, que tiene un menor contenido graso.

Contexto cultural:

El queso manchego ha sido parte de la tradición culinaria de Castilla-La Mancha durante siglos. Su producción sigue métodos artesanales transmitidos de generación en generación. En Albacete, este queso se disfruta solo, acompañado de pan y vino, o en platos típicos como las migas manchegas. Su reconocimiento internacional lo convierte en un símbolo de la gastronomía española.

Settings