Receta de Sopa de Pescado con Sidra Asturiana para el Refugio de Covadonga
El Refugio de Covadonga, situado en las majestuosas montañas de Asturias, España, es un lugar de gran importancia histórica y cultural. Aquí, donde el paisaje es tan impresionante como la gastronomía local, hemos creado una receta única que combina el sabor marino de la pesca asturiana con la autenticidad de la sidra Asturiana. Esta sopa es perfecta para los días fríos en Covadonga, ofreciendo calor y un toque distintivo a tu experiencia culinaria.
Ingredientes:
- 500g de filetes de rape o merluza (selecciona pescado blanco)
- 1 cebolla, picada
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 ramita de perejil, picada
- 1 lata de tomate natural en rodajas
- 1 vaso de sidra Asturiana (preferiblemente un buen cruje)
- Sal y pimienta al gusto
- 2 litros de caldo de pescado
- 1 cucharada de aceite de oliva
Preparación:
- Calienta el aceite en una olla grande y sofríe la cebolla hasta que esté translúcida.
- Agrega los ajos y continúa cocinando por unos minutos hasta que comiencen a dorarse.
- Vierte la sidra Asturiana, dejando que se evapore un poco. Esto realzará su sabor característico.
- Añade el caldo de pescado y las rodajas de tomate. Sazona con sal y pimienta al gusto.
- Lleva la mezcla a ebullición y reduce el fuego para que hierva suavemente durante unos 10 minutos.
- Corta los filetes de pescado en cubos y añade a la sopa, junto con el perejil. Cocina por unos 5 minutos más hasta que el pescado esté cocido.
- Sirve caliente en tazones, disfrutando del caldo y la textura jugosa del pescado.
Consejos de salud:
Esta sopa es una opción nutritiva gracias a su contenido de proteínas del pescado y vitaminas presentes en el tomate. La sidra Asturiana, conocida por sus propiedades diuréticas, aporta un toque único al plato. Es importante consumir pescado fresco y cocinarlo adecuadamente para evitar riesgos de seguridad alimentaria.
Contexto cultural:
En Covadonga, el uso de sidra en la cocina es menos común que otros productos regionales, pero añade un sabor distintivo a esta receta. La sidra, tradicionalmente asociada con celebraciones y festivales asturianos, aquí se convierte en una protagonista inesperada en un plato sencillo pero lleno de historia. Este plato refleja la adaptabilidad y creatividad culinaria de los habitantes de estas montañas.

Ubicada en el corazón de los Picos de Europa, en la región de Asturias, Covadonga es un lugar de gran importancia histórica y natural en España. Con su impresionante basílica, su histórica Santa Cueva y su impresionante paisaje natural, Covadonga es un destino turístico que no debe pasarse por alto.