
Receta de Tacos al Pastor estilo Cochinita Pibil
Los tacos al pastor son un plato icónico de México, especialmente populares en el estado de Puebla. Sin embargo, en la región de Quintana Roo, esta receta se inspira directamente de la famosa cochinita pibil, que se asa tradicionalmente envuelta en hojas de plátano y cocinada lentamente. Esta versión de tacos al pastor ofrece un toque afrutado y especiado, ideal para disfrutar en cualquier momento.
Ingredientes:
- 1 kg de carne picada (puede ser cerdo o una mezcla de carne de res y cerdo)
- 2 cucharadas de achiote en polvo
- 1 cucharada de comino
- 1 cucharadita de orégano seco
- 1/2 taza de jugo de naranja o lima
- 1/2 taza de jugo de piña
- 1 cebolla, picada finamente
- 3 tomates, picados en cubos pequeños
- 1 chile habanero, picado (opcional para un toque de picor)
- 1 taza de cilantro fresco, picado
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- Tortillas de maíz para servir
Preparación:
- En un tazón grande, mezcla la carne picada con el achiote, el comino, el orégano, y sal al gusto. Agrega gradualmente el jugo de naranja (o lima) y piña hasta cubrir la carne de manera uniforme.
- Coloca la mezcla en un recipiente limpio y cúbrela con papel film. Refrigera por al menos 2 horas o toda la noche para permitir que los sabores se desarrollen.
- Cuando esté lista para cocinar, sazona nuevamente la carne con más sal y pimienta si lo deseas. Cocina en una sartén a fuego medio-alto con aceite de oliva hasta que esté bien cocida y de color dorado (aproximadamente 15 minutos, revolviendo ocasionalmente).
- En un tazón aparte, mezcla la cebolla, tomates, chile habanero (si lo deseas), y cilantro. Revuelve bien para integrar los sabores.
- Para servir, coloca una porción de carne picada en cada tortilla. Decoración con el tomatillo-cilantro mezcla y sirve caliente.
Consejos de salud:
Este plato ofrece proteínas magras y vitaminas provenientes del cilantro. La carne picada se puede ajustar a la preferencia de quien lo prepara, pudiendo incluir ternera o solo cerdo para adecuarse a las necesidades dietéticas. La combinación de jugos cítricos y piña aporta vitaminas esenciales, mientras que el chile habanero, si se incluye, añade un toque picante que puede ayudar con la digestión.
Contexto cultural:
Los tacos al pastor son una evolución de la comida tradicional mexicana, influenciada por los sabores árabes traídos por migrantes en el siglo XX. En Quintana Roo, esta receta se inspira directamente de la cochinita pibil, un plato tradicional preparado para ocasiones especiales, como festividades y celebraciones. Este plato refleja la riqueza cultural de México y su capacidad para integrar diversas influencias gastronómicas a lo largo del tiempo.

Ubicado en la península de Yucatán, Quintana Roo es uno de los 31 estados que conforman México. Este estado es mundialmente conocido por ser el hogar de algunos de los destinos turísticos más populares del país, como Cancún, Playa del Carmen y la Riviera Maya. Con su clima tropical, sus hermosas playas de arena blanca y sus aguas cristalinas, Quintana Roo es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza y la aventura.