
Receta de Tequeños al estilo Maracaibo, Venezuela
Los tequeños son uno de los pasapalos más populares en Venezuela, y en Maracaibo, se disfrutan con un toque especial. Esta delicia consiste en tiras de queso envueltas en una masa suave y luego fritas hasta obtener un exterior crujiente. Son ideales para compartir en fiestas o como acompañamiento de una buena taza de café. ¡El toque zuliano siempre resalta por su sabor!
Ingredientes:
- 500g de queso semiduro (tipo llanero o queso blanco fresco)
- 2 tazas de harina de trigo todo uso
- 1 huevo
- 1 cucharadita de sal
- 2 cucharadas de azúcar
- 4 cucharadas de mantequilla (a temperatura ambiente)
- 1/4 taza de agua (puedes necesitar un poco más si la masa lo requiere)
- Aceite para freír
- Salsa de tu preferencia (opcional, como guasacaca o salsa tártara)

Maracaibo, conocida como «La Tierra del Sol Amada», es la segunda ciudad más grande de Venezuela y la capital del estado de Zulia. Esta vibrante ciudad se encuentra en la costa occidental del país, a orillas del Lago de Maracaibo, el lago más grande de América Latina. Con su rica historia, cultura vibrante y belleza natural, Maracaibo ofrece una variedad de atracciones para los visitantes.
Preparación:
- Corta el queso en tiras rectangulares de unos 7-8 cm de largo y 1 cm de grosor. Resérvalas en la nevera mientras preparas la masa.
- En un bol grande, mezcla la harina, el azúcar y la sal.
- Añade la mantequilla y el huevo, y empieza a mezclar con las manos o con una espátula.
- Agrega poco a poco el agua, mezclando hasta obtener una masa suave y homogénea. Si la masa está muy seca, añade una cucharadita extra de agua. Amasa durante unos 5 minutos.
- Envuelve la masa en papel film y deja reposar en la nevera por 30 minutos.
- Estira la masa con un rodillo sobre una superficie ligeramente enharinada, hasta que tenga un grosor de aproximadamente 3 mm.
- Corta la masa en tiras de 2 cm de ancho y lo suficientemente largas para envolver el queso. Toma cada tira de queso y enróllala con la masa, sellando bien los bordes para evitar que el queso se derrame al freír.
- Calienta suficiente aceite en una sartén profunda a temperatura media-alta. Fríe los tequeños en tandas, asegurándote de que queden dorados por todos lados (unos 2-3 minutos por lado).
- Retira y escurre sobre papel absorbente. Sirve calientes con salsa de tu preferencia.
Consejos de salud:
Los tequeños, aunque deliciosos, son fritos y pueden tener un alto contenido calórico. Para una opción más ligera, puedes hornearlos a 180°C durante 15-20 minutos hasta que estén dorados. El queso blanco fresco es una excelente fuente de proteínas y calcio, aunque si buscas reducir las grasas, considera usar queso bajo en grasa o semiduro.
Contexto cultural:
Los tequeños tienen un origen que se debate entre Caracas y Los Teques, pero han encontrado un lugar especial en todo el país, especialmente en Maracaibo, donde la comida es parte esencial de su vibrante cultura. En esta región, el queso es más cremoso y sabroso, lo que aporta un toque único a los tequeños. Son tan apreciados que se disfrutan tanto en las mesas de celebraciones familiares como en reuniones informales con amigos.