Skip to content
journeyrecetas.com

Receta de Tortilla de Txitxarre con Champiñones de Getaria

junio 26, 2025

Receta de Tortilla de Txitxarre con Champiñones de Getaria

La Tortilla de Txitxarre es una versión creativa y deliciosa del clásico plato español, la tortilla de patatas. En Getaria, un pueblo costero de Vizcaya, España, esta receta incorpora los famosos txitxarre (almejas), típicos de la región, junto con champiñones frescos para añadir una textura y sabor únicos. Esta tortilla es perfecta como plato principal o entrada, ideal para compartir en una comida familiar o una cena especial.

Ingredientes:

  • 400g de txitxarre (almejas)
  • 500g de patatas
  • 2 huevos
  • 1 cebolleta grande, finamente picada
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 4 champiñones grandes, cortados en láminas finas
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Lava y pela las patatas, córtalas en rodajas gruesas y ponlas a hervir con un poco de sal. Cocínalas hasta que estén tiernas, aproximadamente 15-20 minutos.
  2. Mientras tanto, lava las almejas y déjalas en remojo en agua con un poco de sal durante unos 30 minutos para eliminar posibles impurezas. Escurre bien antes de usarlas.
  3. Calienta una sartén a fuego medio y añade el aceite. Agrega la cebolleta picada y rehoga a fuego lento hasta que esté suave pero no dorada.
  4. Agrega los txitxarre y rehoga un par de minutos, hasta que estén cocidos y los mejillones hayan abierto.
  5. Agrega las láminas de champiñón y cocina todo a fuego medio hasta que los champiñones estén tiernos.
  6. Una vez las patatas estén blandas, escúrrelas bien y córtalas en trozos más pequeños. Agrega las patatas al sartén con los mejillones y champiñones, y mezcla bien para que todo esté caliente y se integren los sabores.
  7. Bate los huevos en un bol, añade sal y pimienta al gusto, y mézclalo con las verduras y almejas. Dejas reposar unos minutos para que los sabores se mezclen.
  8. Calienta una gran sartén antiadherente con un poco de aceite. Vierta la mezcla de huevo y verduras, y cocina a fuego medio hasta que se forme una tortilla dorada por abajo, aproximadamente 5 minutos.
  9. Para darle la vuelta a la tortilla, cubre la sartén con un plato grande y déjala reposar unos segundos. Luego, invertirla cuidadosamente sobre el plato. Si es necesario, vuelve a ponerla en la sartén para terminar de cocinarla por el otro lado.
  10. Sirve caliente o fría, acompañada de pan tostado para mojar en el jugo.

Consejos de salud:

Este plato es una excelente fuente de proteínas y minerales, gracias a los mejillones y las verduras. Las almejas son ricas en ácidos grasos omega-3, conocidas por sus beneficios cardiovasculares. Los champiñones aportan fibra y antioxidantes, mientras que las patatas son un hidrato de carbono importante. Para aquellos con sensibilidad a los mariscos, se puede reemplazar el txitxarre por verduras como espárragos o zanahorias.

Contexto cultural:

En Getaria, una localidad costera con una rica tradición culinaria, el uso de mariscos frescos y productos locales es fundamental. La Tortilla de Txitxarre fusiona este enfoque con la versatilidad de la tortilla de patatas, reflejando la creatividad y el amor por la comida que caracteriza a la gastronomía vasca.

Getaria, España

Getaria, España

Getaria es un hermoso pueblo costero situado en la provincia de Guipúzcoa, en el País Vasco, al norte de España. Con su encanto tradicional y su impresionante entorno natural, Getaria se ha convertido en un destino turístico popular tanto para los amantes de la playa como para los aficionados a la gastronomía.

Ver artículo

Settings