Receta de Trucha a la Parrilla estilo Tabay, Mérida, Venezuela
La trucha es uno de los platos más representativos de los Andes venezolanos, especialmente en Tabay, una localidad de Mérida famosa por sus truchas frescas y las cristalinas aguas de sus ríos de montaña. Esta receta de trucha a la parrilla destaca el sabor natural del pescado y lo realza con ingredientes frescos y locales. Perfecta para disfrutar como plato principal, esta preparación es deliciosa y rica en nutrientes.
Ingredientes:
- 4 filetes de trucha fresca (aproximadamente 150-200g cada uno)
- 2 dientes de ajo, finamente picados
- 1 limón (jugo y ralladura)
- 1 cucharada de aceite de oliva o de maíz
- 1 cucharada de perejil fresco, finamente picado
- 1 cucharada de cilantro fresco, picado (opcional)
- Sal y pimienta al gusto
- Hojas de plátano o papel aluminio para envolver la trucha
Preparación:
- Precalienta la parrilla a fuego medio-alto.
- En un bol pequeño, mezcla el ajo, el jugo y ralladura de limón, el aceite de oliva, el perejil y el cilantro. Añade sal y pimienta al gusto.
- Coloca los filetes de trucha sobre hojas de plátano o papel aluminio. Unta cada filete con la mezcla de ajo y limón, asegurándote de cubrir bien el pescado.
- Envuelve cada filete con la hoja de plátano o el papel aluminio, creando un paquete bien cerrado para conservar el calor y los jugos del pescado durante la cocción.
- Lleva los paquetes de trucha a la parrilla y cocina durante aproximadamente 8-10 minutos, o hasta que el pescado esté bien cocido y se desmenuce fácilmente con un tenedor.
- Retira con cuidado los paquetes de la parrilla y abre. Sirve caliente con una guarnición de vegetales frescos o papas andinas.
Consejos de salud:
La trucha es una fuente rica de proteínas y ácidos grasos omega-3, los cuales son beneficiosos para la salud cardiovascular. Además, el uso de limón y hierbas frescas realza el sabor sin la necesidad de añadir grasas saturadas. Cocinar en hojas de plátano o aluminio ayuda a conservar los nutrientes del pescado y es una técnica saludable que no requiere de aceites adicionales.
Contexto cultural:
Tabay, una encantadora localidad de Mérida en los Andes venezolanos, es famosa por sus truchas criadas en aguas frías y puras de montaña. La trucha a la parrilla es uno de los platos emblemáticos de la región, donde los habitantes utilizan ingredientes frescos y locales para resaltar los sabores naturales de este pescado. Este plato refleja la riqueza cultural y natural de los Andes venezolanos, donde la cocina es un reflejo de la simbiosis entre naturaleza y tradición.