
Receta de Trucha al Vapor de los Lagos Andorrans
En Andorra, la trucha es un pescado emblemático que se cultiva y pesca en sus ríos y lagos alpinos. Esta receta celebra el sabor natural de la trucha, cocinada de manera simple para resaltar su pureza y frescura. Ideal para una comida ligera o un festín al aire libre, esta preparación es sencilla y deliciosa.
Ingredientes:
- 4 filetes de trucha fresca de los ríos andorrans
- 1 cebolla tierna, finamente picada
- 1 limón, rallado
- 1 diente de ajo, picado fino
- 100g de espinacas frescas, lavadas y ligeramente secas
- Sal marina al gusto
- Pimienta negra recién molida al gusto
- Aceite de oliva virgen extra, para cocinar
Preparación:
- Calienta un vaporizador grande o una vaporera en una olla a presión con agua. Añade sal al agua para darle sabor adicional a la trucha.
- En una sartén a fuego bajo, calienta un poco de aceite de oliva y agrega el cebolla picada junto con el ajo picado. Cocina a fuego lento hasta que estén suaves, pero no dorados.
- Coloca los filetes de trucha en la vaporera o vaporizador, asegurándote de que no se toquen entre sí. Cubre y cocina a vapor durante 8-10 minutos, dependiendo de la frescura y el tamaño de la trucha.
- Mientras tanto, en una sartén, rehoga las espinacas con un poco de aceite de oliva hasta que estén tiernas. Agrega el limón rallado y saltea rápidamente para evitar que se quemen.
- Una vez cocida la trucha, retira la vaporera o vaporizador y sirve la trucha con las espinacas rehogadas. Rociar ambos con aceite de oliva y espolvorear con sal marina y pimienta negra recién molida.
Consejos de salud:
La trucha es un alimento rico en proteínas magras, omega-3 y vitaminas B1 y B2. El plato presenta una combinación saludable de proteínas con las espinacas, que aportan fibra y antioxidantes. Al cocinar la trucha al vapor, se conserva su valor nutricional y se reduce el consumo de grasas.
Contexto cultural:
La pesca y la cocina de la trucha son prácticas muy arraigadas en Andorra, reflejando su paisaje montañoso y su rica tradición culinaria. El uso de ingredientes locales, como el cebolla tierna y las espinacas frescas, realza la esencia andorrana de este plato, simbolizando una conexión directa con el entorno natural que rodea a esta pequeña nación.

El Serrat es una pequeña y encantadora localidad situada en la parroquia de Ordino, en el Principado de Andorra. Rodeada por las majestuosas montañas de los Pirineos, este pintoresco pueblo es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza y los deportes al aire libre. Sus calles estrechas y empedradas, sus casas de piedra con techos de pizarra y su iglesia de estilo románico, hacen de El Serrat un lugar con un encanto especial.