
Receta de «Vinagreta de Esquinazo con Langostinos»
La vinagreta de esquinazo es una receta tradicional de la región de Peratallada, en España, que ha sido enriquecida con los sabores robustos del vino de Ribera del Duero. Esta vinagreta no solo realza el sabor de los langostinos, sino que también ofrece una experiencia culinaria única al combinar la acidez del vino con los mariscos frescos y la dulzura natural de los esquinazo. Ideal para una cena elegante o una comida familiar.
Ingredientes:
- 1 kg de langostinos
- 500g de esquinazo (pequeños cangrejos)
- 1/2 taza de aceite de oliva extra virgen
- 1/4 taza de vinagre de Jerez o vino de Ribera del Duero para aportar acidez
- 2 limones, exprimidos
- 1 cucharada de miel o jarabe de abeja (opcional para dulzor)
- 1 diente de ajo, finamente picado
- 1 pimiento rojo, picado
- 1/2 taza de perejil fresco picado
- Sal y pimienta negra recién molida al gusto
Preparación:
- Corta los langostinos en trozos medianos. Enjuaga los esquinazo bajo agua fría y colócalos en una bandeja para el horno.
- Precalienta el horno a 180°C (350°F). Salpimienta los langostinos y colócalos en la misma bandeja con los esquinazo. Rociar ligeramente con aceite de oliva y hornea durante 10-12 minutos hasta que los mariscos estén cocidos pero aún tiernos.
- Mientras tanto, en un recipiente aforrado con papel de cocina, mezcla el aceite, el vinagre (o vino), jugo de limón, ajo y pimiento. Revuelve bien hasta que se integren los ingredientes y la mezcla adquiera consistencia de vinagreta.
- Retira los langostinos del horno y déjalos enfriar por un minuto antes de añadirlos a la vinagreta. Agrega el perejil y mezcla suavemente hasta que estén bien incorporados.
- Sazona con sal y pimienta al gusto y deja marinar por unos minutos para que los sabores se mezclen.
- Sirve la vinagreta sobre un plato con los langostinos y esquinazo, acompañándola con tostas o pan de ajo para sumar textura crujiente.
Consejos de salud:
Este plato es rico en proteínas de calidad y ácidos grasos omega-3 presentes en los mariscos, mientras que el aceite de oliva proporciona beneficios cardiovasculares. El vinagre añade un componente ácido que puede ayudar con la digestión, siempre y cuando se consuma con moderación.
Contexto cultural:
Peratallada, situada en la costa del Mediterráneo, ha sido influenciada por culturas mediterráneas y árabes a lo largo de su historia, lo que se refleja en su cocina. La vinagreta de esquinazo con langostinos y vino de Ribera del Duero muestra cómo los sabores locales se pueden enriquecer con productos emblemáticos de otras regiones, creando platos que celebran la diversidad y riqueza gastronómica española.

Peratallada es un encantador pueblo medieval situado en la comarca del Baix Empordà, en la provincia de Girona, Cataluña. Con sus calles empedradas, casas de piedra y un castillo imponente, este lugar es un verdadero tesoro histórico que no te puedes perder si visitas la Costa Brava.