Receta del Cocido Montañés con Sabor a Cabárceno
El Cocido Montañés es un plato emblemático de la región montañosa de Cantabria en España. Este guiso tradicional se caracteriza por su riqueza y variedad de ingredientes, lo que lo convierte en un plato reconfortante. En este caso, hemos adaptado la receta para incluir elementos inspirados en el entorno natural de El Parque de Cabárceno, famoso por sus biodiversidad y conservación.
Ingredientes:
- 500g de costillas de cerdo
- 500g de garbanzos
- 1 kg de patatas
- 2 zanahorias
- 1 cebolla
- 4 dientes de ajo
- 2 ramas de apio
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- 2 tomates maduros (opcional, para añadir un toque fresco)
- Ingredientes locales inspirados en Cabárceno: 200g de setas silvestres (como shiitakes o champiñones)**
**Nota: La inclusión de setas silvestres se hace respetando las regulaciones locales y evitando recolecciones no autorizadas.
Preparación:
- Lava los garbanzos y déjalos en remojo toda la noche. Al día siguiente, escurre y ponlos a hervir con agua hasta que estén blandos (aproximadamente 1 hora).**
- En una olla grande, calienta el aceite de oliva. Añade la cebolla picada y sofríe hasta que esté transparente.
- Agrega los ajos, los trozos de zanahorias y las ramas de apio; cocínalos unos minutos hasta que las verduras estén suaves.
- Vierte el caldo de pollo (o agua) suficiente para cubrir todos los ingredientes, incluyendo las setas silvestres. *Agrega el laurel y salpimienta al gusto.*
- Agrega las patatas y las costillas de cerdo a la olla. Lleva a ebullición y luego reduce el fuego para cocinar a fuego lento durante aproximadamente 1 hora, hasta que el cerdo esté tiernamente cocido.
- Mientras tanto, si decides añadir tomates, córtalos en dados y agrégalos al caldo durante los últimos 10 minutos de cocción.**
- Una vez que las patatas estén cocidas y el cerdo esté tiernamente cocido, prueba el sabor y ajusta la sal y pimienta si es necesario.
- Sirve el cocido en platos individuales, acompañando con los garbanzos y las setas silvestres. Sirve caliente y disfruta de este plato reconfortante inspirado en la naturaleza de Cabárceno.**
Consejos de salud:
El Cocido Montañés es rico en proteínas y fibra gracias al cerdo y garbanzos, y contiene antioxidantes gracias a las verduras. La inclusión de setas silvestres aporta beneficios adicionales por su contenido en vitaminas y minerales. Si eres vegetariano o sigues una dieta sin carne, puedes omitir el cerdo y enfocarte en los ingredientes vegetales para un plato igualmente nutritivo.
Contexto cultural:
El Cocido Montañés es uno de los platos más emblemáticos de la región de Cantabria. Su preparación se ha transmitido de generación en generación, reflejando la cultura gastronómica de Cantabria. La inclusión de setas silvestres inspira alusión al Parque de Cabárceno, que es conocido por su biodiversidad y conservación, ofreciendo una experiencia culinaria que fusiona tradición con el entorno natural.
El_Parque_de_Cabárceno, España

Ubicado en el corazón de Cantabria, el Parque de Cabárceno no es un zoológico convencional ni un parque natural. Es un espacio naturalizado por la mano del hombre, a partir de la belleza primitiva de su paisaje kárstico, sobre las 750 hectáreas de una antigua explotación minera a cielo abierto.