
Receta de Paella Valenciana Adaptada a Cullera
La paella valenciana es un plato tradicional de la región de Valencia, España, famoso por su rica combinación de arroz, mariscos, verduras y especias. En Cullera, una ciudad costera de la Comunidad Valenciana, se le da un toque especial con ingredientes locales y un enfoque en la frescura del pescado. Esta receta es ideal para disfrutar de la esencia de la paella con un sabor único de Cullera.
Ingredientes:
- 500g de arroz Bomba
- 1 pimiento rojo, cortado en tiras
- 1 pimiento verde, cortado en tiras
- 1 cebolla grande, picada
- 4 dientes de ajo, picados
- 2 tomates maduros, picados
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 cucharadita de azafrán (opcional, para un color tradicional)
- 1 taza de caldo de pescado o marisco
- 1 taza de agua
- 2 huevos, ligeramente batidos
- 200g de mejillones en escabeche
- 50g de mejillones frescos, lavados y abiertos
- Sal marina al gusto
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Preparación:
- Calienta el aceite de oliva en una paellera o gran sartén amplia a fuego medio.
- Agrega los pimientos y cocina hasta que estén tiernos y ligeramente dorados. Añade la cebolla y continúa hasta que estén blandos.
- Introduce los ajos, el tomate, el pimentón y el azafrán (si lo usas). Cocina a fuego medio durante unos minutos para que los sabores se mezclen.
- Agrega el arroz Bomba, asegurándote de que esté bien cubierto con el líquido. Vierte el caldo de pescado y el agua. Añade un poco de sal marina.
- Deja cocinar a fuego bajo sin remover durante unos 15 minutos, o hasta que el arroz comience a ablandarse.
- Agrega los mejillones en escabeche y cocina por otros 5 minutos, cubriendo el fuego con una tapa. Luego, añade los mejillones frescos y cierra la paellera para cocinarlos a fuego medio-bajo por unos 2-3 minutos, o hasta que los mejillones se abran.
- Una vez que el arroz esté casi cocido, distribuye los huevos por encima de la paella. Cocina a fuego muy bajo hasta que los huevos se hayan cuajado, aproximadamente 2 minutos.
- Sirve inmediatamente la paella, asegurándote de que cada porción tenga una buena cantidad de arroz, mariscos y verduras. Sirve con pan y limón si lo deseas.
Consejos de salud:
La paella es rica en nutrientes gracias al arroz integral y a los mariscos frescos. Contiene proteínas y ácidos grasos saludables del pescado y mejillones. Si buscas una versión más ligera, puedes reducir la cantidad de aceite o usar aceite de oliva menos procesado, y optar por mejillones frescos de temporada para un toque más fresco.
Contexto cultural:
En Cullera, la paella se celebra no solo como un plato sino también como una parte integral de su cultura. La receta aquí adaptada refleja el compromiso con los productos locales y frescos de la región, destacando la importancia de la pesca en la dieta mediterránea. Este plato invita a compartir y disfrutar de la rica herencia gastronómica de la Comunidad Valenciana.

Situada en la costa de la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana, España, Cullera es un destino turístico de ensueño que ofrece una mezcla perfecta de historia, cultura, naturaleza y gastronomía. Con su clima mediterráneo, playas de arena dorada y rica historia, Cullera es un lugar que no puedes dejar de visitar.